CUBA GRAFFITI ART
PROYECTO “With love from La Habana”
Pintaremos una fachada del edificio de patrimonio histórico de la Habana y 5 muros de una isleta de casas que esta en construcción, son los primeros edificios ecológicamente sostenibles de cuba y será todo grabado para un documental para el gobierno cubano.
Es un proyecto de acción social que se realiza por el conocimiento de las dificultades que sufre la población cubana en su país. Aparte de la falta de medios para llevar una vida sostenible, nos encontramos con que no tienen acceso ni a internet ni al arte internacional, sufriendo así una censura que provoca un desconocimiento del arte mundial, fundamental para un desarrollo humano, social y económico.
Todo el equipo se ha dedicado al proyecto de corazón y por convicción. De ahí el nombre elegido.
Dada esta premisa, valga decir que también tiene una referencia filmográfica, un film de Terence Young de 1963, “From Russia with love”, que ha servido de inspiración.
Equipo
A continuación detallamos los artistas y el equipo técnico elegido para formar parte del proyecto “With Love From La Habana”.
A. EL NIÑO DE LAS PINTURAS Artista
![]() |
El niño de las pinturas (Granada) |
B. BEROK Artista y medios
![]() |
Berok (Barcelona) |
C. CHACÓN Artista y sponsor
![]() |
Chacón (Barcelona) |
D. BELIN Artista
![]() |
Belin (Linares) |
E. MR.KERN Artista
![]() |
Mr.Kern (Francia) |
F. DOES Artista
![]() |
Does loveletters (Holanda) |
G. JORDI ILLA SUBATELLA: Responsable de la ONG F.A.D.E.S. y enlace de cooperación.
H. CARMEN ARIAS: Enlace de cooperación.
I. JÚLIA ILLA ARIAS: Dirección
J. JUANJOSÉ GONZÁLBEZ: Dirección y producción
K. MERCÈ PALMAROLA AGUILAR: Dirección artística y producción
L. JUAN CARLOS ALCARAZ: Dirección fotográfica
M. ÁLEX GARCÍA: Edición
N. RUBÉN VILCHEZ: Director de sonido
Idea
El proyecto se basa en la realización de un documental, apostando por una nueva manera de utilizar las herramientas estilísticas del género.
Será un documental con un alto grado de subjetividad, la visión de todo el equipo creativo que ha puesto el alma en este proyecto. La elección del tema viene suscitada por el interés de nuestro equipo en las acciones sociales y el arte graffiti. El proyecto consiste en la rehabilitación de espacios degradados a través del arte, donde los artistas pintaran sus obras en edificios, vistiendo esos espacios de una forma integradora creando los diseños “in situ” con la colaboración de jóvenes y artistas nativos cogiendo como referencia el arte cubano. Es una oportunidad única de poder mostrar la realidad sobre este arte; el proceso creativo que implica esta práctica; las razones que mueven a estos artistas a crear galerías de arte en la calle, haciendo llegar el arte al pueblo cubano.
ya nos contarás cuando esté listo el docu.....queremos verlo! ❤
ResponderEliminar